RESIDENCIA DE ANCIANOS
Bussigny, Suiza
CONCURSO Mayo 2020
Arquitectos PEZarquitectos SLP
El proyecto nace de las siguientes reflexiones:
Barrio y usos
Un barrio asentado en tres zonas aterrazadas, tres espacios públicos y tres edificios públicos repartidos en cada una de ellas (colegio, ems, logements protegés )
En la terraza central Nuevo EMS como dinamizador del barrio, faro intergeneracional.
Se plantea un concepto de EMS abierto al exterior donde se potenciará el valor de lo comunitario.
Barrio y trama urbana
Ante una topografía acentuada se opta por proponer una plataforma horizontal a la cota 18,50 liberando un espacio en continuidad con la plaza nor-oeste, el mayor espacio público del barrio, y situando el EMS como una pieza-balcón en la parte sur oeste. Pieza rotunda y compacta que dialoga en forma y escala con la trama construida del entorno, principalmente con los volúmenes del nuevo colegio.
Barrio y espacios públicos
Se crea un plano horizontal de espacios públicos abiertos y cerrados donde el edificio actúa de mediador, facilitador de la concatenación de todos los espacios exteriores públicos del nuevo barrio. Desde el jardín de Jordils la place y el patio del colegio.
Se potencia la relación con Bussingy-pueblo creando un nuevo espacio –BIENVENIDA- donde se mezclarán todas las generaciones del nuevo barrio.
Encaje de barrio
El uso del EMS es un híbrido entre lo doméstico y lo público. Lo doméstico se eleva buscando la privacidad y el cielo y lo público toca el suelo y se expande en todas direcciones.
Así el edificio es una Caja–casa que flota en cajas-espacios colectivos. Esa caja casa se desarrolla alrededor de un patio que hará de transición entre los espacios públicos y privados. Un patio de espacios semi-colectivos que conectará cielo y tierra. La gran plataforma –zócalo se ancla en la tierra (semi-sótano ) liberando la cota de la plaza y generando transparencias hacia el exterior.